lunes, 22 de octubre de 2012

7-Los glaciares

  • ¿Qué es in glaciar? ¿ Comó se forma?
Es una masa de hielo que se desplaza, por efecto de la gravedad, desde los niveles elevados a niveles de altura inferiores.
Se forman en sitios donde la cantidad de nieve que se acumula es mayor que la cantidad de nieve que se derrite a lo largo de los años. Para que esto ocurra, se tiene que dar una combinacion especifica de factores topograficos y climáticos que permitan que la nieve acumulada poueda sobrevivir por periodos prolongados de tiempo. En general esta combinacion de factores se cumple en regiones polares y zonas montañosas donde imperan las bajas temperaturas y donde exsisten precipitaciones suficientes como para no darse cfompletamente durante el verano.

  • ¿Cuáles son las partes de un glaciar?
Circo: es la zona donde se produce la acumulación de hielo que va a dar lugar a un glaciar. Es siempre una zona redondeada, rodeada de altas cumbres desde las que cae la nieve que se transforma en hielo.
Lengua: es la masa de hielo que, rebosa el circo, circula valle abajo. En la lengua, se observan formaciones caracteristicas: los Saracs, loques de hielo que se producen al caer en lugares donde es desnivel el importante.
Las morrenas: grandes contidades de sedimientos arrancados de la montaña que el glaciar transporta valle abajo, bien por el centro o por los lados del glaciar.

  • ¿Dónde se encuentran los glaciares?
En cualquier sitio en la Tierra en donde se acumule más nieve de la que se derrite durante un año, se puede localizar un glaciar.

  • ¿Cómo producen los glaciares la erosión?
Su accion erosiva se produce a causa de su propio empuje por excavación o arranque de las rocas sobre las que circula o por abrasión, debida a la fricción sobre el lecho rocoso de los frafmentos que transporta.

  • ¿Qué paisajes actuales se han formado por la erosión de un glaciar?



Glaciar Río Manso o "Ventisquero Negro"




















Glaciar Torrecillas eb Chubut














Glaciar Heim Norte en Santa Cruz

No hay comentarios:

Publicar un comentario